(resumen 3 notícias)
Observaciones
Estos nuevos posicionamientos ante el vídeo contenido demuestran que hay pasos que no se pueden bloquear:
- Los usuarios desean establecer sus horarios para ver el vídeo contenido (1)
- El usuario desea ver el contenido donde el quiere (2): El desplazamiento para ver vídeo contenido resulta negativo para que el vídeo cotenido sea visualizado.
- La aceptación de ver un programa ‘en directo’ se debe asociar a una función social (3) para que tenga más posibilidades de ser visto en el momento, a esto nos referimos que el Twitter tiene una función importante.
1. Hollywood se ‘alquila’ en YouTube

El canal de vídeo ofrecerá en ’streaming’ de pago 500 filmes de Paramount. Ya tiene acuerdos con cinco de las seis productoras principales de EE UU.
El canal de vídeo de Google ha llegado hoy a un acuerdo con
Paramount Pictures para ofrecer 500 de sus películas en streaming de
pago a lo largo de las próximas semanas.
YouTube en un post en su blog oficial, dice que Paramount entra en un catálogo donde ya estaban Sony, Disney, Universal y Warner Bros.
Sobre las posibilidades del cine en Internet ya hablamos en su momento en el blog.
[ Noticia: El País ]
2. Las plataformas de ‘streaming’ amenazan la televisión por cable en EEUU
Con el estudio anual de Convergence Consulting, las cifras son reveladoras:
.
Entre 2008 y 2011, 2,6 millones de estadounidenses decidieron consumir únicamente contenidos vía streaming. El 2008, el 93% de los consultados prefería la televisión por cable, en el 2011 el 69%. En 2009 solo el solo el 4% prefería ver una película online, En 2011 un 14%.
.
El streaming se va acceptando gracias a que Netflix, Hulu o Amazon ofrecen contenido en streaming a un precio muy asequible. Según la notícia de El País:
“El
abonado medio al cable paga unos 74 dólares mensuales y consume 240
horas de televisión aproximadamente, lo que equivaldría a unos 0,31 dólares por hora o 0.62 euros por persona.“
[ Noticia: El País ]
3. Ustream se integra con el Timeline de Facebook

Renovado el Open Graph de Facebook nos ofrece nuevas
posibilidades interesantes en pro de la interacción. Una de las que
entran en este reducido grupo es Ustream, que estrenó su propia
integración, permitiendo compartir videos en directo con nuestros amigos de FB.
La interfaz de Ustream permite (activar y desactivar) que
el usuario tenga el control de su publicación en FB ya que existe la
posibilidad que no deseemos compartir las actividades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario